El desafío de los recursos hídricos no se puede resolver sin un cambio radical en su gestión.
Esta necesidad es aún más importante en los países donde los recursos hídricossus están limitados y sujetos a las consecuencias de la actividad humana. El desarrollo de tecnologías inteligentes para el agua es un enfoque clave de la política de innovación e investigación del Grupo.
La urbanización, el crecimiento de la población y el cambio climático están afectando los recursos disponibles en el mundo, particularmente el agua. Compartimos al nivel mundial unos recursos hídricos que son cada vez más escasos.
Control de alternancia de dropdown
Para preservar nuestra calidad de vida, nuestro nivel de crecimiento industrial y económico es esencial preservar el recurso hídrico.
El deseo de proteger el medio ambiente se intensifica. Los consumidores y los operadores de tratamiento de agua se movilizan a favor de una gestión del ciclo del agua respetuosa del recurso.
Control de alternancia de dropdown
Se considera como agua potable y se organiza su su distribución a los consumidores, cuando el agua cumple con los parámetros de calidad muy bien definidos. El agua, es uno de los productos alimentarios más controlados. Se somete a una vigilancia a cada etapa del ciclo integral del recurso hídrico, desde su recolección hasta su distribución.
El proceso de convertir el agua en un producto potable exige también un saber-hacer múltiple y requiere un conocimiento tecnológico sobre los recursos hídricos. Las reservas disponibles de las aguas naturales se constituyen de aguas subterráneas (capas), aguas de superficie estancadas (cuerpos de agua) o en corrientes (ríos) y aguas de mar. Las técnicas y procesos de tratamiento del alga dependen de la cantidad de agua disponible en el medioambiente natural, de su calidad, considerando sus posibles variaciones, y usos.
Control de alternancia de dropdown
El agua dulce es un recurso limitado, a veces escaso. Actualmente el equilibrio entre las necesidades y los recursos en agua está debilitado. El crecimiento demográfico, el desarrollo económico, la migración y la urbanización ejercen sin interrupción nuevas presiones sobre los recursos hídricos y las infraestructuras en el suministro de agua potable.
Garantizar un servicio de agua constante (24h/24), de calidad y accesible a todos se convirtió en una cuestión esencial para las municipalidades, ciudadanos y profesionales del sector. Para esto, los operadores deben superar un desafío mayor: efectuar planes de acciones para optimizar el rendimiento de la red. Esto supone dos ejes de intervención:
reducción de las pérdidas físicas evitando fugas en las redes de distribución de agua
reducción de las pérdidas comerciales por una medida precisa del consumo de agua y una facturación más justa y una concientización de los usuarios a no desperdiciar el agua.
Control de alternancia de dropdown
Asegurando la facturación de más de 3 mil millones de m3 de agua en el mundo, SUEZ procura mantener una gestión irreprochable de su relación con el cliente, autoridades públicas, colectividades locales o consumidores.
SUEZ ofrece una experiencia de relación con el cliente basada en una relación de calidad y de proximidad que permite la difusión de la información, la concientización y la gestión de cualquier tipo de operación.
Sobre todo, a través del rediseño de su servicio de información a los clientes, SUEZ cuenta con un servicio más personalizado y eficiente que permite a los usuarios:
Satisfacer sus necesidades
Ofrecerles más libertad y herramientas para un consumo más responsable del agua.
Facilitar su vida cotidiana
Escuchar y anticipar sus necesidades
Control de alternancia de dropdown
En la actualidad el valor real del agua está muy subestimado. Las sociedades de distribución cuando aquellas existen, que sean públicas, privadas, mixtas, todas se enfrentan ahora a una política de austeridad para lograr la eficacidad y la perennidad de sus servicios: inversiones reducidas, escasez de agua, fraudes, envejecimiento de los Sistemas de Información. Al nivel mundial, se han registrado un total de pérdidas comerciales que se aproximan de los 4 millones de euros cada año.
Actualmente los procesos de gestión son objeto de preocupación para los operadores privados como publicos, operadores que buscan mejorar constantemente la calidad del servicio, compensando la disminución de los ingresos y preservando los recursos. Todavía es posible contemplar diversas acciones que permiten aumentar el rendimiento, como :
Censo de clientes
Medición y administración del consumo
Monitoreo y procesos asociados
Facturación, recaudación y gestión de facturas impagas
Control de alternancia de dropdown
Hay dos tipos de redes de saneamiento o alcantarillados: las redes unitarias que recolectan las aguas residuales y las aguas pluviales en los mismos canales; y las redes separativas, más recientes, que implementan dos sistemas de recolección separados para las aguas residuales y las aguas pluviales. Aunque los principios de recolección sean distintos, los desafíos son los mismos.
El indicador de rendimiento es crucial para la elección del sistema de saneamiento adecuado. Superar el desafío de la gestión de aguas residuales y de aguas pluviales implica un cambio profundo de visión, visión que cumple con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y asegurar la resiliencia de las áreas urbanas.
La demanda creciente hacía más transparencia en el modo de gobernanza, y hacía más protección del medioambiente es una realidad actual. Por lo tanto, las regulaciones correspondientes son más rigurosas y integran al saneamiento dentro de los servicios de gestión del ciclo integral del agua. Actualmente los operadores buscan gestionar el saneamiento de una manera responsable, cada vez más sostenible y eficaz.
Control de alternancia de dropdown
El aumento de la población mundial, la urbanización, los nuevos modos de producción y de consumo generan volúmenes crecientes de aguas residuales, y son un verdadero desafío para la salud de las poblaciones y para la gestión del medio ambiente.
Las aguas residuales no tratadas , generan una contaminación catastrófica para la biodiversidad y la calidad de los recursos hídricos. Por esto hay que tratar las aguas residuales y favorecer su reutilización para preservar la salud pública y el recurso hídrico.
Control de alternancia de dropdown
El continuo aumento en el volumen de lodo generado por el tratamiento del agua, vinculado al crecimiento de la población y la extensión de las áreas urbanas, es una preocupación central para las comunidades y los operadores. El tratamiento del lodo de aguas residuales para reducir su volumen y convertirlo en productos valiosos se ha convertido en una necesidad.
SUEZ les ayuda a definir y elegir un tratamiento de lodos óptimo de acuerdo con:
el origen y la composición del lodo y los subproductos del tratamiento de las aguas residuales, aguas negras.
el destino final del lodo (reciclaje, recuperación, eliminación)
SUEZ cubre toda la cadena de valor del ciclo del agua para todos sus clientes. Estudios y planes maestros, ingeniería, diseño, construcción de plantas de tratamiento de agua, distribución de agua potable y servicios de gestión de saneamiento, gestión de clientes.
Control de alternancia de dropdown
Proteger colectivamente el recurso hídrico en cantidad y en calidad se convirtió en una prioridad. Es justamente por esto que SUEZ propone una visión global que lleva en consideración el ciclo de agua en su integralidad.
¿Cómo proteger el medio natural?
Producir el agua potable de manera responsable
Colectar y tratar las aguas residuales y pluviales
Realimentar las capas freáticas
Proteger permanentemente los medios naturales y la biodiversidad
¿Cómo controlar la calidad del agua?
Tener una visión global de la gestión de agua
Implementar medidores
Administrar la calidad en tiempo real
¿Cómo proteger las zonas costeras y los océanos?
Garantizar una zona costera con medioambiente preservado y con aguas de baño seguras
Preservar un patrimonio natural cuyo impacto sobre el clima es clave
¿Cómo optimizar el consumo de agua?
Ayudar a los consumidores en el control de su consumo
Asesorar la agricultura y la industria hacia un desarrollo sostenible
¿Por qué y cómo reutilizar las aguas descontaminadas?
Reutilizar aguas residuales para nuevas y distintas finalidades o usos
Reciclar gracias a los tratamientos avanzados
Control de alternancia de dropdown
Desde la concepción de los sistemas de tratamiento convencionales hacia los sistemas más sofisticados, nosotros
proponemos a los clientes públicos, los municipios, ciudades pequeñas o megalopolis, las
soluciones que satisfacen a las exigencias de la calidad sanitaria.
¿Cómo elaborar, construir y operar una planta?
Gestionar el proyecto de infraestructura de A a Z
Instalar una estación de agua potable compacta o unidad móvil
Asegurar la conformidad con las normas vigentes
Considerar el proyecto en su contexto global y sus partes interesadas
Facilitar la explotación/la operación desde la fase de concepción de la planta
¿Cómo afrontar las situaciones de emergencia?
A través de la compra o el alquiler de un sistema móvil de tratamiento de agua.
¿Cómo producir un agua potable de calidad?
Eliminar los elementos indeseables del agua
Eliminar materias minerales y orgánicas
Convertir el agua salada en agua potable
Desinfectar el agua antes de su distribución
¿Cómo producir un agua de calidad superior?
Reducir la dureza del agua con la descarbonación del agua (eliminación de carbono)
Eliminar los microcontaminantes
Control de alternancia de dropdown
Nosotros combinamos el seguimiento estratégico y la implantación operacional a través de la complementariedad de 5
soluciones flexibles, considerando toda la cadena de valor. Este enfoque al 360° nos permite entender y evaluar con
más detalles las especificidades de su red y satisfacer sus necesidades con precisión y eficacidad.
¿Cómo mejorar la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios?
Garantizar la calidad del agua a través de un seguimiento eficaz de la red de agua potable en tiempo real
Asegurar la distribución constante de agua potable
Reaccionar rápidamente en caso de fugas en la red de agua potable
Proporcionar una facturación precisa y un Servicio al Cliente capaz de responder rápidamente a los
usuarios.
¿Cómo reducir sus gastos y aumentar sus ingresos?
Optimizar la gestión operacional de la red de agua potable
Extender la durabilidad de las infraestructuras de la red de agua potable con un mantenimiento proactivo
Limitar la construcción de instalaciones adicionales y innecesarias para la producción de agua potable
Controlar sus inversiones priorizando la renovación de infraestructuras necesarias
Asegurar sus ingresos a través de una gestión eficaz de los clientes
¿Cómo alcanzar sus objetivos ambientales?
Preservar los recursos disminuyendo el consumo energético y la huella de carbono
Control de alternancia de dropdown
Nosotros proponemos un paquete de soluciones complementarias y adaptables que favorecen el crecimiento de la
satisfacción del cliente, defendiendo el acceso al agua, y la protección de los recursos.
Esta oferta integrada nos
permite cumplir con las necesidades de los consumidores con un enfoque más responsable.
¿Cómo mejorar la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios?
Proponer a los clientes una relación de proximidad y un servicio al cliente con rápida capacidad de
respuesta
Ofrecer una experiencia al cliente con base diaria
¿Cómo garantizar el acceso al agua?
Anticipar las dificultades de pago y responder a las situaciones de emergencia
¿Cómo preservar los recursos?
Racionalizar el consumo de agua y disminuir la huella de carbono
Control de alternancia de dropdown
Nosotros hemos desarrollado 5 soluciones flexibles que se pueden combinar para ofrecer una solución perfecta
adaptada a cada necesidad en el ámbito del saneamiento, del diagnóstico a la protección ambiental, pasando por la
gestión inteligente de la red, o la gestión de las aguas cristalinas y la gestión de las infraestructuras. Esta
oferta de servicios nos permite optimizar el desempeño de su red de saneamiento o alcantarillados, limitando su
impacto sobre el ambiente.
¿Cómo mejorar la calidad del servicio y la resiliencia urbana?
Garantizar la continuidad del servicio a través de una operación y un mantenimiento sostenible de su
alcantarillado
Limitar el impacto de fuertes precipitaciones ( economía, vida cotidiana y seguridad)
Anticipar las situaciones de emergencia
Mejorar la transparencia entre las partes interesadas
¿Cómo reducir sus gastos y optimizar su patrimonio y sus inversiones asociadas?
Reducir los costos de explotación/operación
Extender la durabilidad de su red gracias a una operación optimizada y un mantenimiento
proactivo
Minimizar la construcción de infraestructuras suplementarias
¿Proteger el medio ambiente?
Minimizar los efectos del residuo de sustancias contaminantes
Preservar el medioambiente receptor y la biodiversidad
Respetar las normas ambientales
Reducir el consumo de energía
Control de alternancia de dropdown
¿Cómo mejorar la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios?
Proponer a los clientes una facturación más justa y un servicio de atención al cliente de
calidad
Maximizar el valor de los datos mejorando su calidad y su exactitud
Desarrollar acciones inmediatas en caso de fraude
¿Cómo reducir sus gastos y aumentar sus ingresos?
Reducir sus costos de explotación y aumentar los ingresos provenientes de los servicios de
agua
Optimizar sus inversiones y evitar las pérdidas comerciales gracias a la renovación de las
tecnologías de medición
¿Cómo preservar los recursos?
Racionalizar el consumo de agua y disminuir la huella de carbono
Fortalecer la Responsabilidad Social adoptando prácticas sostenibles
Control de alternancia de dropdown
SUEZ ofrece diversas soluciones técnicas para el reciclaje, eliminación y recuperación de
lodos de aguas residuales y sub productos :