Reduciendo los riesgos sanitarios y medioambientales
Garantizar la calidad ideal del agua




Luchar contra nuevos contaminantes en el agua
El cambio de hábitos de consumo tuvo como consecuencia la aparición de nuevos contaminantes en el agua. Esos “micro-contaminantes”, incluso en una escala mínima de traza, se están tornando uno de los principales problemas en términos de protección de los ecosistemas receptores que las autoridades locales y la industria tienen que enfrentar. Como pionero en este campo, durante varios años, SUEZ ha realizado estudios de investigación y desarrollo en su centro de investigación y experiencia en París, el CIRSEE (Centro Internacional de Investigación en Agua y Medio ambiente).

“Los micro-contaminantes son el principal desafío de las aguas residuales del mañana. Estamos orgullosos de proteger de los contaminantes al equivalente de más de 2.5 millones de personas, con nuestros sistemas de ozonización «ozonia ® »”.
Antoine WalterEspecialista en Micro-contaminantes ozonia®- SUEZ
Colaboración con los mejores especialistas internacionales
SUEZ aborda el desafío que representan esos “micro-contaminante” gracias al compromiso de sus mejores equipos especializados al internacional. Con la ayuda de ciertas universidades, SUEZ está investigando sus acciones e soluciones para garantizar la salud del consumidor y evitar riesgos sanitarios.
Innovación colaborativa efectiva en Lausana, Suiza
En 2011, SUEZ lanzó un programa de innovación colaborativa con la ciudad de Lausana para enriquecer sus conocimientos en el dominio de los “micro-contaminantes”. El programa comprobó una serie de soluciones innovadoras y, en particular, la combinación de dos tecnologías de punta: oxidación por ozono y absorción en un reactor pulsado de carbono activado en polvo.
Esta primicia mundial ayudó a SUEZ a ganar el contrato con las autoridades de la ciudad para la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales sin precedentes que permite preservar el Lago de Ginebra. El 1° de enero de 2016, Suiza se convirtió en el primer país en el mundo en presentar una legislación sobre el tratamiento de los “micro-contaminantes” presentes en las aguas residuales.
En mayo de 2016, EPURA, una empresa de responsabilidad limitada de la ciudad de Lausana, apoyada por los consultores de ingeniería BG Ingénieurs Conseils SA y Holinger SA, escogió a SUEZ y su asociada suiza TECHFINA para construir las instalaciones de tratamiento de aguas residuales, micro-contaminantes y lodos en la planta de tratamiento de aguas residuales de Vidy, que da servicio a la región de Lausana.
Incentivar proyectos de investigación externa

"El seminario sobre Agua y Salud co-organizado por SUEZ es un foro para la discusión de cuestiones relacionadas con el agua y las posibles soluciones. El seminario reúne a estudiantes, investigadores universitarios e industriales de renombre internacional ".
Dr Jean-François LoretJefe del Departamento de Salud y Medio Ambiente de SUEZ
Un seminario anual para estudiantes de doctorado
Todos los años, SUEZ, la Universidad de Lorena (Francia) y la Universidad de Bonn (Alemania) co-organizan el seminario internacional para estudiantes de Doctorado sobre Agua y Salud. El evento ofrece un foro para que estudiantes de todo el mundo discutan los resultados de sus investigaciones (contaminantes de origen hídrico, epidemiología, microbiología, aspectos sociológicos de la gestión de crisis, etc.) con científicos internacionales destacados.
En cada seminario, el comité científico concede el premio SUEZ al alumno cuyo trabajo esté considerado mejor contribución para el mejoramiento de la calidad sanitaria del agua.
Un foro para discusiones y colaboraciones
El seminario ofrece un foro donde los alumnos pueden compartir sus experiencias y proyectos con otros jóvenes, se fomenta el diálogo entre diferentes generaciones de científicos y existe un intercambio entre las disciplinas relacionadas con este importante tema.