Los Objetivos de Desarrollo Sustentable adoptados por las Naciones Unidas en septiembre de 2015, que proveen un cuadro para la agenda de desarrollo de 2030, nos recuerdan que a pesar del progreso significativo, la lucha contra la desigualdad, en términos de acceso universal a los servicios esenciales, aún es una gran preocupación.
América Latina cuenta mas de 685 millones de habitantes, y hoy en día:
El proyecto "Agua para Favelas" destinado a mejorar el acceso al agua para los moradores de las favelas de Mumbai fue lanzado en julio de 2015, bajo el acuerdo firmado en 2014, entre la Corporación Municipal de la Grande Mumbai y SUEZ.
Este proyecto de cinco años, basado en una metodología trifásica (diagnóstico, implementación de 10 proyectos-piloto y replicación en toda la ciudad), irá a mejorar el acceso al agua para 750 mil personas.
Desde 2004, en el norte de México, ciudad de Saltillo, se inició un programa para instalar tomas de agua comunitarias brindando servicios de agua potable a familias en situación vulnerable y instaladas en zonas irregulares.
Cada toma es aprovechada por varias familias y se les aplica la tarifa de agua más baja. A la fecha de hoy, existen 102 tomas de agua comunitarias instaladas en 74 sectores irregulares de la ciudad o sea 451 familias beneficiadas (equivalente a 1940 habitantes beneficiados)
SUEZ ayuda a sus clientes a desarrollar e implementar políticas hídricas sociales para garantizar el acceso al servicio para personas con necesidad, en colaboración con las partes interesadas locales.
Por ejemplo, en Dunkirk (Francia), el precio progresivo fue introducido con un precio reducido para los primeros 75 metros cúbicos consumidos, considerados vitales. En Barcelona (España), SUEZ, en estrecha asociación con servicios sociales y ONGs, ya ofrece horarios de pago personalizados y subsidios para casi 55 mil familias para ayudarles a pagar sus cuentas.