Nuestra responsabilidad y nuestra prioridad: la Seguridad y la Salud de nuestros colaboradores

Nuestra ambición y objetivos:
- Ser el grupo de referencia, en materia de Seguridad y Salud en las actividades del agua y los residuos en Latinoamérica.
- Construir en la organización una nueva Cultura de Seguridad y Salud común en todos los países de la región donde operamos, basada en la confianza, el compromiso y la implicación de todos los colaboradores.
- Conseguir la mejora continua de nuestros resultados en Seguridad y Salud compartiendo principios comunes, implicando a las partes interesadas e implementando mecanismos de control y procesos de seguimiento.
En 2018, hemos tenido buenos resultados en términos de Seguridad con 0 accidente mortal en nuestras actividades, con una comunicación incentiva a reportar los “casi-accidentes” fomentando el dialogo con un tono positivo entre los colaboradores y sus Directivos o con la organización de varias sesiones de formación en Seguridad y Salud para los Directivos de nuestras organizaciones. Cabe subrayar que los resultados de seguridad son elementos esenciales para evaluar el desempeño de los gerentes y directores.
Una nueva dinámica “Cultura Justa” en nuestras actividades de América Latina
Hace dos años, SUEZ en América Latina decidió embarcar a sus colaboradores en un cambio cultural, un proyecto de mejora de la Cultura de Seguridad nombrado: “Cultura Justa”. Este proyecto persigue el establecimiento de un clima de confianza en la organización, que anime el reporte de situaciones de riesgo, sin temor a la sanción y así poder actuar en la mejora de las condiciones de seguridad.
Han pasado dos años desde el lanzamiento del proyecto y podemos hoy en día evaluar nuestras organizaciones locales con respecto a los pilares de “Cultura Justa”:
- Enfoque positivo en Seguridad y Salud
- Fomentar la declaración espontanea de eventos
- No tolerar las transgresiones y adaptar las sanciones a los niveles de responsabilidad
Este diagnóstico, realizado de diferentes maneras en cada país, (Talleres de Cultura Justa, encuestas, consultoría con empresas externas) nos ha permitido identificar las debilidades y fortalezas con respecto a los tres pilares y crear planes de acción locales, para avanzar en la construcción de esta nueva “Cultura Justa”.
El trabajo que hemos realizado en estos dos años ha contribuido a crear la visión compartida, de cómo SUEZ en América Latina entiende y posiciona la Seguridad en su organización, a través de acciones como:
- Formación en Liderazgo de Salud & Seguridad de más del 75% de nuestro equipo Directivo
- Se han comenzado los programas de formación de liderazgo para mandos intermedios.
- En 2017 realizamos más de 300 visitas de Seguridad de la Dirección.
- Hemos cambiado nuestra manera de comunicar en Seguridad y Salud, adoptando un ángulo más positivo, dando prioridad a compartir las buenas prácticas y aquello que hacemos bien
- Hemos reforzado la comunicación de los riesgos graves con “Nuestras Reglas que Salvan” integrando las diferentes visiones para conseguir un compromiso de cumplimiento de cada uno.
Para seguir avanzando en este cambio cultural, debemos trabajar en mejorar el clima de confianza, que nuestros colaboradores o los trabajadores de nuestros proveedores no tengan miedo a reportar los incidentes o errores y que se sientan cómodos para proponer ideas nuevas, ser más proactivos para evitar estos incidentes y comprometidos en hacer de la seguridad de toda su prioridad en el trabajo cotidiano. Esta información desde el terreno compartida de manera transparente y positiva es la que nos permitirá identificar juntos soluciones y acciones de mejora en Seguridad.

Los retos ambientales en América Latina son muchos y urgentes. SUEZ aporta soluciones ofreciendo el valor agregado de nuestro conocimiento y experiencia tecnológica en gestión del agua, de los residuos e infraestructuras.
Ana Romero , Directora de la Salud y Seguridad
Nuestras buenas prácticas y soluciones más innovadoras:
%
