Una herramienta decisiva para ayudar a combatir la pandemia
Xavier Litrico, Group Chief Research & Science Officer at SUEZ, speaks about Covid-19 City Watch
Gracias a estos indicadores es posible identificar la circulación del virus en lugares públicos y privados, y las autoridades sanitarias podrán:
- Monitorizar los puntos críticos o las zonas de mayor riesgo (residencias de ancianos, hospitales y clínicas, y edificios con alto índice de ocupación).
- Aplicar medidas preventivas por adelantado (pruebas de detección, campañas de concienciación sobre medidas de protección como el uso de mascarillas, etc.).
- Limitar el acceso a los centros.
Una solución flexible para brotes epidémicos
SUEZ ofrece una solución flexible que puede adaptarse a circunstancias cambiantes:
- Una base con vigilancia moderada que incluye un trabajo de investigación (que ayuda a definir la estrategia de muestreo para distintos niveles de alerta), así como el muestreo y el análisis en las estaciones de tratamiento de aguas residuales y los lugares sensibles durante un período determinado, establecido en colaboración con las autoridades locales. Los resultados del análisis se visualizan en una plataforma especial y SUEZ proporciona una guía para la interpretación de los datos.
- Se pueden añadir módulos opcionales a esta base en función de la evolución de la pandemia. Los módulos para niveles de alerta alta y máxima tienen índices de muestreo y análisis más altos y generalizados.
SUEZ launches COVID-19 City Watch
Crédito: SUEZ group
Un enfoque de seis niveles
- Recogida de datos de la red de alcantarillado para identificar y cartografiar las zonas de impacto, por ejemplo, estaciones de tratamiento de aguas residuales, cuencas hidrográficas, etc.
- Identificación de zonas sensibles: residencias de ancianos y centros de salud comunitarios, colegios y edificios con alto índice de ocupación, zonas de ocio, etc.
- Sectorización de la red de alcantarillado: los datos de la red se utilizan para compartirlos con las divisiones y subdivisiones territoriales donde haya más casos.
- Recogida de muestras: muestreo automático continuo durante 24 horas para obtener un recuento medio diario. Las muestras se toman cada semana para garantizar la fiabilidad de los resultados.
- Análisis de muestras: los laboratorios de SUEZ analizan las muestras utilizando un protocolo desarrollado conjuntamente con la red OBEPINE que implica la identificación y cuantificación de los marcadores genéticos del virus SARS-CoV-2 responsable de la COVID-19. Primero se concentran las muestras de las aguas residuales y luego se utiliza la técnica RT-qPCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real) para detectar y cuantificar el ARN del SARS-CoV-2. Al mismo tiempo, también se realiza un análisis especial de RT-qPCR de los bacteriófagos F-RNA específicos para evitar un sesgo de variación por clima seco/lluvioso en las aguas residuales municipales.
- Visualización de los resultados en un mapa de datos dinámico. Fuera de la pandemia, la aparición de una alta concentración en un punto de la red puede significar la formación de un brote. En ese caso, se pueden añadir puntos de alerta para identificar un nuevo brote.
En general, con el análisis es posible identificar dónde se corre el riesgo de que aumente y dónde puede disminuir el número de nuevos casos de COVID-19.
Los expertos en salud de SUEZ ayudan a interpretar los datos.
Niveles de alerta modulares
- Ausencia de una señal de pandemia o presencia de un indicador de "alerta moderada" en el muestreo:
- en la entrada de la estación depuradora de aguas residuales
- en zonas sensibles (residencias de ancianos, centros de salud, colegios, etc.) - Identificación de una cantidad creciente de marcadores virales en el flujo de entrada de la estación depuradora de aguas residuales o en lugares sensibles: cambiar la alerta al nivel MÁXIMO
- aumento del número de muestras
- muestreo de colectores de distrito
- mayor atención a los distritos/zonas infectados - Estabilización o disminución de la concentración de marcadores virales en las aguas residuales (alcantarillado): cambiar la alerta al nivel ALTO
- reducir el número de muestras
- dejar de centrarse en los distritos/zonas infectados
- continuar el muestreo de los colectores de distrito o de zona - Fin de la pandemia: cambiar la alerta a nivel MODERADO
- reducción del número de muestras
- fin del muestreo
El número y la ubicación de los puntos de muestreo para cada opción se deciden en función de las necesidades comunicadas por las autoridades locales, y se revisan durante el periodo de estudio.
Las opciones se eligen en colaboración con las autoridades locales, en función de la evolución de la pandemia.
Un nivel de control que se adapta a la situación de la pandemia: